Diafisis
Es prismático, triangular visto en un corte; en conjunto no es todo rectilíneo, dibuja una S muy alargada, primero cóncava lateralmente y luego medialmente.
· Cara antero medial.- es subcutánea, muy superficial (expuesta a los traumatismos). Es su parte superior da inserción a los m. que constituyen la pata de ganso.
· Cara antero lateral.- cóncava hacia arriba en sus 2/3 superiores para la inserción del m. tibial anterior, se vuelve convexa hacia abajo y rodea el hueso de lateral a medial y hacia delante para hacerse anterior. Sobre esta parte se deslizan los tendones de los m. extensores de los dedos.
· Cara posterior.- Arriba presenta la cresta oblicua, orientación de arriba hacia abajo y de laterala medial, llamada también línea del soleo; presenta las siguientes partes:
– labio superior el m. poplíteo
– intersticio el m. soleo
– labio inferior el m. tibial posterior y el flexor largo de los dedos.
· Borde anterior.- obtuso, redondeado en sus extremos, es muy cortante en su parte ½llamada cresta de la tibia. En su parte superior se sitúa lateral a una saliente, latuberosidad anterior de la tibia. Abajo, por el cambio de dirección de la cara antero lateral, se dirige medialmente para terminar en el maléolo medial.
· Borde medial.- poco marcado arriba es mas saliente abajo. Da inserción a la fascia crural (fascia de la pierna) y a los fascículos del m. flexor largo de los dedos.
· Borde lateral.- se le inserta la membrana interósea; se divide abajo en 2 ramas que van a circunscribir en la extremidad inferior del hueso, la cara articular para el peroné.
|